Antonín Dvořák

Álbumes imprescindibles

Playlists

Acerca de Antonín Dvořák

Hijo de un carnicero y posadero de las afueras rurales de Praga, Antonín Dvořák (1841-1904) fue uno de los principales compositores nacionalistas de su época. A comienzos de la década de 1870, centró su atención en la composición mientras se ganaba la vida como violista de la Orquesta del Teatro Nacional de Praga. Sus dos primeras obras maestras, la Serenata para cuerdas, Op. 22 y la Sinfonía n.º 5, Op. 76, llegaron en 1875. Tres años después, su primera colección de Danzas Eslavas, Op. 46 lo catapultó de prodigio local a celebridad internacional. Como Tchaikovsky, su música combina la magia de las melodías populares con una vitalidad rítmica inspirada en el baile. Quizás el ejemplo perfecto sea la Sinfonía n.º 9, Op. 95, conocida como la Sinfonía del Nuevo Mundo, fruto de una estancia de tres años en Estados Unidos durante la cual también escribió el Cuarteto de cuerda n.º 12, conocido como el Cuarteto americano, y el Concierto para violonchelo en si menor, Op. 104. Dvořák regresó a Bohemia en 1895 y dedicó el resto de su vida a componer obras de intensa expresividad y exquisita delicadeza melódica, entre ellas la ópera Rusalka, de 1900.

LUGAR DE NACIMIENTO
Nelahozeves, Bohemia
NACIMIENTO
8 de septiembre de 1841
GÉNERO
Clásica
Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá